II Taller Uveítis

El Hospital La Arruzafa celebra el II Taller de Uveítis-Reumatología de carácter nacional

Las instalaciones del Instituto de Oftalmología reúnen a una treintena de expertos para abordar enfermedades que afectan al ojo y que aparecen asociadas con otras patologías

El Hospital La Arruzafa de Córdoba ha acogido a una treintena de médicos especialistas en Oftalmología y Reumatología procedentes de varios puntos de España que han participado en el II Taller de Uveítis-Reumatología dirigido por los doctores Antonio Hidalgo y Miguel Ángel Caracuel.

El encuentro, en el que se ha desarrollado un total de catorce ponencias y una conferencia, ha contado con la participación de la prestigiosa especialista Esperanza Pato. De igual manera, en la misma cita, repartida en sesiones, han estado doctores de la talla de Alfonso González Utrilla, Ana María Fauli, Guadalupe Maroto, Ana Delgado Romero, Verónica Sánchez-Guijo, Ángel Expósito, Alejandro Muñoz, Caridad Pérez, o Ricardo Sánchez, entre otros.

Entre los principales asuntos expuestos, la vinculación de enfermedades reumatoides con la Uveítis, una patología que se sitúa como la tercera causa de pérdida de visión en países desarrollados y que ocasiona importantes consecuencias en el ámbito laboral a las personas que lo padecen.

La Uveítis se detecta fundamentalmente en ciudadanos con un margen de edad entre los veinte y los cincuenta y cinco años. Desde hace unos años, los expertos han detectado un incremento en el número de casos.

Según un informe realizado por la Sociedad Española de Reumatología, desarrollado por la propia doctora Pato, la incidencia o número de casos nuevos es de cincuenta y dos por cada cien mil habitantes. Su cota máxima se da en pacientes con edades entre los veinte y los cuarenta y cuatro años, aunque la prevalencia o porcentaje de la población con la enfermedad es de 0,1 por ciento.